Accesibilidad

Nuestro compromiso es hacer accesible este sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles en el sector público.
ESTADO DE CUMPLIMIENTO

Este sitio web cumple parcialmente el RD 1112/2018 debido a las excepciones e incumplimientos de los aspectos indicados en el siguiente punto.
CONTENIDO INACCESIBLE

El contenido que se enumera a continuación puede no ser accesible por los siguientes motivos:
Puede haber algunos aspectos de contraste que no cumplan los requisitos mínimos, con respecto a los colores de fondo adyacentes.
Puede haber algunos elementos no textuales que no estén etiquetados correctamente.
Los motores de búsqueda buscan automáticamente sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción.
Puede haber algunos textos en otro idioma que no estén etiquetados correctamente.
Puede haber errores ocasionales de edición de código en algunas páginas web.
Puede haber archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados que no cumplan plenamente todos los requisitos de accesibilidad. Sin embargo, se han hecho esfuerzos para garantizar que la mayoría de ellos cumplen.
PREPARACIÓN DE LA SIGUIENTE DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

El método utilizado para preparar la declaración fue una autoevaluación realizada por la persona responsable del desarrollo de la web.
OBSERVACIONES E INFORMACIÓN DE CONTACTO

Podrás realizar comunicaciones relativas a requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) tales como:
– Informar de cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
– Transmitir otras dificultades de acceso a los contenidos
– Realizar cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web

Puedes presentar:
– Reclamación relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
– Solicitud de información accesible relativa a:
Contenidos excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido en el artículo 3, apartado 4
Contenidos exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la Solicitud de información accesible deberán especificarse claramente los hechos, motivos y petición que permitan comprobar que se trata de una solicitud razonable y legítima.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

Si, tras realizar una solicitud de información accesible o una reclamación, ésta ha sido rechazada, el interesado no está de acuerdo con la decisión adoptada o la respuesta no cumple los requisitos establecidos en el artículo 12.5, podrá iniciar una reclamación. También podrá iniciarse una reclamación si transcurre el plazo de veinte días hábiles sin obtener respuesta.
La reclamación podrá presentarse a través de la Aplicación Genérica de la Sede Electrónica del Ministerio de Economía y Transformación Digital, así como a través del resto de opciones recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las reclamaciones serán recibidas y tramitadas por la Subdirección General de Inspección de Servicios del Ministerio.
CONTENIDO OPTATIVO

Este portal está diseñado para poder cambiar el tamaño y el color del texto, así como el fondo de la página mediante las opciones de configuración estándar de los navegadores.
Si quieres cambiar el tamaño de la fuente del texto en los principales navegadores gráficos, utiliza los siguientes menús:
– Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
– Ópera: Ver > Zoom
– Safari: Ver > Aumentar el tamaño del texto
– Cromo: Controla la página actual > Tamaño del texto
– Para cambiar el tamaño de todo lo que aparece en la página:
– Ctrl + + para aumentarlo
– Ctrl + – para disminuirlo
– Ctrl + 0 restaura el tamaño original del texto
– Si quieres anular la hoja de estilos o cambiar el color del texto, puedes consultar la página de la WAI Cómo cambiar el tamaño o los colores del texto, que puedes leer traducida al español en ¿Cómo cambiar el tamaño del texto o colores?